La carta de invitación a España es un documento fundamental para aquellos que desean visitar el país y son invitados por residentes. Este trámite, aunque no es obligatorio, facilita la entrada y puede ser requerido por las autoridades migratorias. A continuación, exploraremos todo lo relacionado con este documento, sus requisitos y el proceso para obtenerlo.
Índice de Contenidos

Extranjería – Carta de invitación a España
La carta de invitación a España permite a un ciudadano español o residente legal invitar a un extranjero, asumiendo la responsabilidad de su alojamiento y gastos durante su estancia. Este documento es especialmente útil para aquellos que planean una visita familiar o turística. A pesar de que no garantiza la entrada, sí puede facilitar el proceso de entrada al país.
Es importante tener en cuenta que la duración de la estancia del invitado no puede exceder los 90 días. Las autoridades migratorias tienen la última palabra en cuanto a la entrada de un visitante, por lo que es recomendable tener toda la documentación necesaria bien organizada y presentada.
Por lo general, la carta debe incluir datos tanto del invitante como del invitado, así como el propósito de la visita. También es aconsejable que los ciudadanos y residentes se informen sobre los requisitos y procedimientos específicos en la web oficial de la Policía Nacional.
¿Qué es la carta de invitación a España?
La carta de invitación a España es un documento que valida la intención de un residente de invitar a un extranjero a visitar el país. Este documento es emitido por la Comisaría de Policía y, aunque no es un requisito legal obligatorio, se considera extremadamente útil.
Algunos de los datos que debe contener incluyen:
- Nombre completo del invitante e invitado.
- Datos de identificación (DNI o pasaporte).
- Dirección del invitante en España.
- Fechas de la visita y propósito.
La carta también debe estar firmada por el invitante, quien acepta la responsabilidad financiera del visitante durante su estancia. Este compromiso es esencial para que las autoridades migratorias acepten la carta.
¿Quién puede solicitar la carta de invitación?
La solicitud de la carta de invitación a España puede ser realizada por:
- Ciudadanos españoles.
- Extranjeros residentes legales en España.
Cabe destacar que los solicitantes deben tener una residencia legal y demostrar su capacidad financiera para asumir los gastos del invitado. Además, no se permite que la carta sea solicitada por personas que se encuentren en situación irregular.
En algunos casos, es posible que se requiera una cita previa para presentar la solicitud en la comisaría correspondiente. Recomendamos informarse sobre este aspecto y asegurarse de tener todos los documentos necesarios en el momento de la cita.
¿Dónde se solicita la carta de invitación?
La carta de invitación a España debe ser solicitada personalmente en la Comisaría de Policía correspondiente a la localidad donde reside el invitante. Es fundamental que el solicitante lleve consigo toda la documentación necesaria.
El procedimiento es bastante directo y generalmente se debe:
- Solicitar una cita previa, si es necesario.
- Presentarse en la comisaría en la fecha y hora asignadas.
- Presentar la documentación requerida.
Es recomendable verificar los horarios de atención y los requisitos específicos en la web oficial de la Policía Nacional para evitar contratiempos.
¿Qué datos deben aparecer en la carta de invitación?
Para que la carta de invitación a España sea válida, debe contener información específica. Los datos que no pueden faltar son:
- Nombre completo del invitante e invitado.
- Números de identificación (DNI o pasaporte).
- Dirección completa de la residencia del invitante.
- Propósito de la visita.
- Fechas de llegada y salida.
El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para que el documento sea aceptado por las autoridades. Además, es importante que todo esté correctamente redactado y firmado por el invitante, ya que esto asegura la autenticidad del mismo.
Documentos necesarios para solicitar la carta de invitación
Para solicitar la carta de invitación a España, se deben presentar varios documentos. Estos son:
- Identificación del invitante (DNI o pasaporte).
- Comprobante de residencia (como un recibo de servicios públicos).
- Datos del invitado (pasaporte y, en su caso, visa).
- Formulario de solicitud, si es requerido.
Cada uno de estos documentos es crucial para el proceso, y la falta de alguno puede retrasar la obtención de la carta. Por lo tanto, es recomendable preparar toda la documentación con antelación.
¿Cuál es el plazo para obtener la carta de invitación?
Una vez presentada la solicitud de la carta de invitación a España, el tiempo de procesamiento puede variar. Generalmente, el plazo oscila entre:
- Una semana a diez días hábiles.
- En algunos casos, puede ser más rápido, dependiendo de la carga de trabajo de la comisaría.
Es fundamental planificar con antelación, especialmente si el invitado tiene una fecha específica de viaje. Además, siempre es recomendable consultar la web de la Policía Nacional para obtener información actualizada sobre plazos y procedimientos.
Sanciones por incumplir lo que establece la carta de invitación
No cumplir con los requisitos establecidos por la carta de invitación a España puede llevar a sanciones. Las consecuencias pueden incluir:
- Multas económicas.
- Prohibiciones para futuras entradas de extranjeros.
- Responsabilidad penal en casos graves.
Es imprescindible seguir las normativas para evitar complicaciones legales. Además, se debe tener en cuenta que la carta no garantiza la entrada al país; esto queda siempre a criterio de las autoridades migratorias.
Preguntas relacionadas sobre la carta de invitación a España
¿Qué se necesita para una carta de invitación a España?
Para obtener una carta de invitación a España, es necesario presentar varios documentos clave. Esto incluye la identificación del invitante, un comprobante de residencia y la documentación del invitado. Además, el solicitante debe demostrar su capacidad financiera para cubrir los gastos del visitante.
Es muy importante cumplir con todos los requisitos para que la solicitud sea aceptada sin inconvenientes. La falta de un documento o error en la información puede resultar en retrasos o rechazo de la carta.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una carta de invitación?
El tiempo para obtener la carta de invitación a España suele ser de aproximadamente una semana a diez días hábiles. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la Comisaría de Policía donde se realiza la solicitud.
Es recomendable solicitar la carta con tiempo suficiente antes de la fecha de viaje programada, para evitar cualquier contratiempo.
¿Cuánto vale la carta de invitación a España en 2025?
En 2025, el coste de la carta de invitación a España no está claramente definido, ya que puede variar según diversos factores. Sin embargo, se espera que los costes administrativos sean accesibles y no representen una carga significativa para los solicitantes.
Es aconsejable verificar directamente en la comisaría o en la página oficial de la Policía Nacional para obtener información actualizada sobre precios y posibles cambios.
¿Cuánto dinero necesito para viajar a España con carta de invitación?
La cantidad de dinero necesaria para viajar a España con una carta de invitación depende de varios factores, incluyendo el tiempo de estancia y el estilo de vida del visitante. Generalmente, es recomendable contar con un mínimo de 60 a 100 euros por día para cubrir gastos de alimentación, transporte y actividades.
Además, el invitante debe estar preparado para asumir la responsabilidad financiera del visitante, lo que incluye alojamiento y otros gastos durante su estancia.








