Cuando se trata de viajar en avión, una de las preguntas más comunes que surgen es: ¿se puede llevar comida en el avión? Conocer las normativas y restricciones sobre los alimentos que puedes llevar es esencial para evitar contratiempos en el control de seguridad y disfrutar de tu viaje.
En este artículo, abordaremos las diferentes regulaciones que aplican a los alimentos en vuelos nacionales e internacionales, además de ofrecerte recomendaciones útiles para que puedas llevar tus snacks favoritos sin inconvenientes.
Índice de Contenidos

¿Se puede llevar comida en el avión?
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, incluyendo la aerolínea y el destino del vuelo. En general, la mayoría de las aerolíneas permiten llevar comida a bordo, pero existen ciertas restricciones que debes tener en cuenta. Por ejemplo, en los vuelos nacionales dentro de España, se permite llevar comida siempre que esté debidamente empacada y no desprenda olores fuertes.
Sin embargo, en vuelos internacionales, las restricciones pueden aumentar considerablemente. Para evitar la introducción de plagas y enfermedades, ciertos alimentos pueden estar prohibidos, especialmente los de origen animal.
Comida en el equipaje de mano: ¿qué se puede llevar?
Cuando hablamos de comida en el equipaje de mano, es importante mencionar que algunos alimentos son más fáciles de llevar que otros. Generalmente, se permite llevar productos como:
- Frutos secos.
- Bocadillos o sándwiches.
- Frutas y verduras.
- Snacks envasados, como galletas o chocolate.
Además, es posible llevar alimentos preparados, pero siempre deben estar bien sellados y no deben generar olores que puedan incomodar a otros pasajeros.
¿Puedo llevar comida en la maleta si viajo en avión?
La respuesta es sí, puedes llevar comida en la maleta. Sin embargo, existen algunas consideraciones a tener en cuenta. Por un lado, los alimentos líquidos, como salsas o sopas, deben cumplir con la normativa de líquidos permitidos, que generalmente establece un límite de 100 ml por envase.
Por otro lado, en vuelos internacionales, algunos países tienen regulaciones muy estrictas sobre qué alimentos pueden ingresarse. Por ejemplo, el Reglamento CE 206/2009 prohíbe la entrada de ciertos productos cárnicos desde países no miembros de la Unión Europea.
¿Se puede llevar comida fresca en el avión?
Sí, en vuelos nacionales se permite llevar comida fresca, siempre y cuando esté precintada y no tenga un olor fuerte. Esto incluye frutas, verduras y algunos productos lácteos.
En vuelos internacionales, sin embargo, las normativas son más estrictas. Es posible que se te pida que declares cualquier comida fresca al pasar por aduanas, y puede que algunos productos sean confiscados.

Es fundamental informarse sobre las regulaciones específicas del país de destino para evitar problemas al llegar.
¿Existen normas para llevar comida en vuelos internacionales?
Las normas para llevar comida en vuelos internacionales varían según el país y la aerolínea. Generalmente, se prohíbe llevar alimentos que puedan representar un riesgo para la salud pública, como productos cárnicos y lácteos de ciertos orígenes.
Además, las regulaciones sobre alimentos en vuelos suelen ser más estrictas para aquellos provenientes de zonas donde hay brotes de enfermedades. Por ello, siempre es recomendable verificar las normativas del país al que se viaja.
¿Qué alimentos quedan totalmente prohibidos de llevar en los vuelos?
Existen varios alimentos prohibidos en los vuelos, especialmente cuando se trata de vuelos internacionales. Algunos de ellos incluyen:
- Productos cárnicos de países no miembros de la UE.
- Frutas y verduras en ciertas regiones.
- Alimentos preparados que no estén sellados.
Algunas aerolíneas, como Ryanair e Iberia, tienen políticas específicas sobre el transporte de alimentos que deben revisarse antes de viajar.
Recomendaciones básicas para el transporte de alimentos
A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para transportar alimentos de manera segura en tus vuelos:
- Consulta las normativas de la aerolínea y del país de destino antes de empacar.
- Evita llevar alimentos que puedan derramarse o generar olores fuertes.
- En el caso de alimentos líquidos, asegúrate de que cada envase no supere los 100 ml.
- Utiliza recipientes herméticos para evitar fugas y mantener la frescura.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de tus alimentos favoritos en el avión sin inconvenientes. Recuerda que, aunque se permite llevar comida a bordo, siempre hay que considerar las regulaciones específicas y las restricciones de cada aerolínea.
¿Está permitido llevar comida en el avión de Ryanair? Sí, pero asegúrate de revisar las normativas de la aerolínea para evitar sorpresas en el control de seguridad.
Así que, la próxima vez que te preguntes: ¿se puede llevar comida en el avión?, recuerda informarte y seguir las recomendaciones para un viaje sin preocupaciones. ¡Buen viaje!









